CIRUGÍAS

BLEFAROPLASTIA

Es el procedimiento por el cual se corrige el exceso de piel y las bolsas de los parpados superiores e inferiores, eliminando el aspecto de cansancio dando un más aspecto juvenil.
En personas con exceso de piel puede disminuir la visión por obstrucción de la pupila, por lo tanto, este procedimiento corregiría este problema y mejora la visión del paciente.
La cicatriz en el parpado superior queda oculte en el pliegue y en el parpado inferior puede ir debajo de las pestañas o en la mitad del parpado.

ABDOMINOPLASTIA

Procedimiento por el cual se retira el exceso de piel en la zona inferior del abdomen; además los músculos rectos del abdomen los cual cuales se separan durante el embarazo, se realiza plicatura (cierre) de mejorando el contorno del abdomen y la figura del paciente
La cual se puede asociar a liposucción.
La cicatriz resultante se ubica en la zona inferior del abdomen la cual se oculta con la ropa interior o el vestido de baño

RINOPLASTIA

Procedimiento por el cual se realiza corrección de los defectos de nariz, joroba, desviaciones, secuelas de traumas, y cicatrices. Estos defectos pueden causar dificultad para la entrada de aire. Al corregirlos se mejora la respiración del paciente
Además, se puede mejorar su aspecto adelgazando o aumentando el grosor de la punta o del dorso, Se puede modificar los ángulos de la nariz según la relación que tiene con la frente y el mentón el aspecto del rostro ya que la nariz en el punto focal de este.

LIPOESCULTURA

Retira los excesos de grasa localizada que puede estar en abdomen, brazos, piernas en la zona de la espalda cuya localización es determinada genéticamente, se retira a través de una cánula y un equipo de succión.
Mejorando la figura y mejorando las curvas dando una silueta más armoniosa.
La cicatriz que resulta es mínima e imperceptible.

MAMOPLASTIA DE AUMENTO

Refiere a la colocación de implantes de silicona en la mama, para aumentar el tamaño y mejorar la forma y su aspecto.
La vía de abordaje puede ser periareolar, en el pliegue inferior del seno o vía axilar el plano de colocación del implante en el seno puede ser retroglandular o retromuscular.
La cicatriz que se hace según la vía de abordaje que se utilice, pero en todos los casos se camufla bien.

MAMOPLASTIA DE REDUCCIÓN

Es la técnica por la cual se reduce el tamaño de la mama, debido a que el gran tamaño de la mama causa dolor en la zona de la espalda.
El aumento de la mama puede ser genético, hormonales, por el embarazo.
Esta cirugía también puede realizarse en hombres que presente aumento de la glándula mamaria (ginecomastia) ya sea por genética, obesidad y cambios hormonales.
Lo que también puede causar dolor en la región de la espalda e incomodidad de tipo estético.
El procedimiento indicado será de acuerdo del tamaño y características de la glándula mamaria.

PEXIA MAMARIA

Procedimiento que se utiliza para realizar el levantamiento de la mama, Laptosis o (caída de la mama) tiene diferentes causas entre ellas cambios hormonales, posterior a embarazo y bajar de peso; se utilizara una técnica diferente según el grado de caída de cada paciente.
Si el paciente presenta disminución del tejido mamario se puede asociar a colocación de implante mamario.

AUMENTO DE GLÚTEOS

El cual puede ser por diferentes técnicas (injerto graso, colocación de implantes).
La técnica depende de la disponibilidad de tejido graso del paciente.
La cicatriz queda oculta en la zona interglutea.
Nunca utilizar sustancias como biopolímero, biogel, silicona liquida ya que pueden causar caída del glúteo necrosis e infecciones e incluso la muerte.

OTOPLASTIA

Es el procedimiento por el cual se corrige las deformaciones en la oreja ya sean ausencia parcial o total de la oreja, menorar el ángulo de la oreja con respecto al cabello.
Para mejorar la forma o el ángulo retira el parte del cartílago de la oreja el cual le da la mala forma a esta (orejas en asa). Se realiza una incisión en la zona posterior de la oreja por lo cual su cicatriz no es visible.

LIFTING FACIAL

Se retira el exceso de piel y en el rostro y en el cuello despareciendo arrugas, surcos y signos de flacidez mejorando el aspecto de la piel, dando un aspecto más juvenil del rostro y del cuello.
El exceso de piel puede ser causado por la edad, la gravedad, bajar drásticamente de peso, características genéticas.
La técnica usada depende del exceso de piel que tenga el paciente y la zona que se desee tratar.
Las cicatrices quedan ocultas en zona anterior y posterior de la oreja y en el cabello.

PROCEDIMIENTOS NO QUIRÚRGICOS

PROCEDIMIENTOS NO QUIRÚRGICOS: RELLENO CON ÁCIDO HIALURONICO

Se utiliza para rellenar los surcos faciales (nasogeniano y de marioneta), y corregir asimetrías leves y darle al rostro aspecto más juvenil y armonioso. El procedimiento se realiza en el consultorio con anestesia local.

PROCEDIMIENTOS NO QUIRÚRGICOS: TOXINA BOTULÍNICA

Se utiliza para corregir las arrugas del entre cejo las patas de gallina. Se aplica una sustancia que es producida por una bacteria (Clostridium botulinum), la cual cumple la función de paralizar los músculos para evitar la contractura y por lo tanto la formación de arrugas.